Andrés Torres es un talentoso músico, productor y acordeonista mexicano nacido en San Luis Potosí en 1985. Con más de 12 años interpretando el acordeón al estilo del gypsy jazz en México, es miembro fundador del grupo musical Sangre de Coyote, con el que ha logrado destacar en la escena musical del país.
Desde una temprana edad, Andrés mostró un gran interés por la producción musical y comenzó a explorar diferentes géneros musicales, desde lo urbano hasta los ritmos latinos, lo que le permitió adquirir una amplia experiencia en el ámbito musical y consolidar su carrera como productor.
Su habilidad con el acordeón lo ha llevado a ser reconocido como uno de los mejores intérpretes del gypsy jazz en México, estilo que ha cultivado a lo largo de los años con su grupo musical. Su pasión por la música y su dedicación en la producción de ésta, han consolidado su carrera como uno de los músicos más destacados en su género y en la escena musical mexicana en general.
Genaro López es un destacado guitarrista mexicano que inició su carrera musical a los 17 años en la ciudad de San Luis Potosí. Su pasión por el rock rupestre lo llevó a explorar los sonidos crudos y enérgicos de este género, convirtiéndose en un talento emergente en la escena local.
A lo largo de más de 12 años de trayectoria, Genaro ha dejado una huella significativa en la música mexicana como miembro fundador del grupo Sangre de Coyote, grupo que es reconocido por su estilo único y enérgico y ha sido partícipe de numerosos festivales nacionales, donde han demostrado su destreza musical y su capacidad para cautivar al público.
La guitarra de Genaro es un instrumento poderoso que se destaca en cada una de las canciones de Sangre de Coyote. Su habilidad para crear riffs pegajosos y melodías intensas ha sido clave en el sonido distintivo de la banda. Su estilo virtuoso y su pasión por la música se transmiten a través de cada nota, lo que ha contribuido a consolidar la reputación de Sangre de Coyote como una de las propuestas más interesantes de la escena del jazz en México.
Ricardo Ariceaga es un destacado músico especializado en el bajo y el contrabajo. Con una formación en psicología y una pasión innata por la música, ha dejado una marca profunda en la escena musical.
Como miembro fundador de Sangre de Coyote, ha llevado su talento a diversos lugares de México, cautivando a audiencias con su destreza y versatilidad. Además de su carrera como intérprete, Ricardo se destaca como maestro de artes y tallerista, compartiendo su conocimiento y pasión por la música con estudiantes de diferentes niveles educativos.
Su labor también abarca la gestión cultural, organizando conciertos y eventos privados. Su habilidad en las cuerdas, combinada con su sensibilidad artística, crea composiciones emotivas y perdurables. Ricardo es un músico excepcional, maestro comprometido y gestor cultural apasionado, cuya contribución a la música y la difusión cultural ha dejado una huella significativa.
Miguel Fajardo es un músico mexicano nacido en San Luis Potosí en 1985. Desde joven, mostró gran interés por la música, especialmente por el violín y la guitarra clásica. Durante su carrera, ha tomado clases y talleres de armonía jazz, música de cámara, composición, entre otros.
Miguel ha destacado en diversos proyectos artísticos como requintista del trío “Los Galantes” y parte del trío “Armonía 3”. Además, ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y violinista de la banda Sangre de Coyote, así como de otros proyectos como Dolce Tuna y Jazz San Luis. Ha participado junto a Sangre de Coyote en festivales como el Festival Ricardo Castro, Jazz Fest en Real de 14 y Django Fest.
Emmanuel Mendoza Lara es un destacado guitarrista clásico mexicano, graduado del IPBA, del Estudio de Arte Guitarrístico de la Ciudad de México y de la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato.
Ha realizado conciertos en México y en el extranjero en Estados Unidos, Noruega y Dinamarca. Es fundador y director del Círculo Guitarrístico de San Luis Potosí, co-fundador del Concurso Infantil-Juvenil de Guitarra Clásica "Manuel López Ramos" y de la Primera Orquesta de Guitarras del estado. Además, ha sido solista con diversas orquestas y ha obtenido becas del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de San Luis Potosí en 2008-2009 y 2015.
Actualmente es concertista de la División de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, docente en la Escuela Estatal de Iniciación Musical "Julián Carrillo" y guitarrista en la banda musical Sangre de Coyote.
Trabajamos en colaboración con otros músicos de manera eventual y ampliando el ensamble musical con instrumentos como:
Saxofón, Clarinete, Trompeta, Batería, Percusiones y Vocalista.